top of page
  • Foto del escritorJuan Magaña

“Jazz to blues” un festival para melómanos



Como parte de los festivales que se realizarán de enero a marzo en el municipio de Mexicali, tanto en ciudad como valle y San Felipe, este viernes 26 de enero, el 22 Ayuntamiento de Mexicali invita al segundo evento “Jazz to blues”, organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (IMACUM).


La Directora del Instituto Carmen Angélica Espinoza Jiménez comentó que “en esta edición de la Red Municipal de Festivales Comunitarios nos acompañarán el legendario jazzista cachanilla ‘Chinto’ Mendoza, la Big Band Jazz-Squad de la Secundaria 50 y el Proyecto Jazz de la Calle, con lo cual tendremos un verdadero festín musical para los melómanos”.


Jacinto ‘Chinto’ Mendoza, nació en Mexicali en 1936, integrándose en 1958 a la orquesta de Luis Álvarez, donde comenzó su sueño musical. Llegó a trabajar en orquestas que acompañaron a Celia Cruz, Alberto Vázquez, Agustín Lara, Olga Guillot, María Victoria, entre otros.


Cabe destacar que en 1972, concluyó sus estudios de Armonía Musical en el conservatorio de la Universidad de Chicago, Illinois. En 1992 recibió la Lira de Oro, máximo Galardón del Sindicato Único de Trabajadores de la Música del D.F. Y cada año, Baja California, a través del ICBC lo honra con el Festival de Jazz que lleva su nombre.


En el festival también estarán presentes la Jazz Squad, donde alumnos de la secundaria 50, bajo el mando del Maestro Gerson Ramírez Yáñez, se adentran en el conocimiento y estudio del jazz, aprenden la forma e improvisación, dando como resultado la primera generación de la Big Band Jazz juvenil.


El también saxofonista mexicalense Gerson Ramírez Yánez, crea el proyecto Jazz de la calle, una propuesta cultural que integra en el escenario varias disciplinas artísticas, donde la música es apoyada visualmente con imágenes y luces para describir las interpretaciones de los concertistas, como relatos, historias, leyendas y artistas del género.


“No te pierdas este viernes 26 de enero a las 8 de la noche en la Plaza Centenario ubicada en bulevar Río Nuevo, frente al Bosque de la Ciudad. Un concierto que te hará erizar la piel, completamente gratis” recalcó la Directora.​

13 visualizaciones