top of page
  • Por Adla Vivó

Un día campestre completamente familiar en honor a los productores de la tierra.

Fiesta de los Viñedos en Flor, es el evento de corte filantrópico realizado por el Comité Provino Baja California. Tres días de ambiente familiar con actividades en honor a los productores de la tierra, vitivinicultura y sustentabilidad con la suma de talento y la buena voluntad de colaboradores que lo hacen posible, además de ser una de muchas actividades que se aproximan en el bello puerto de Ensenada, que están siendo promovidas por el licenciado Héctor Rosas Rodea, Delegado de la Secretaría de Turismo de la mencionada ciudad y la licenciada Karla Lee, encargada de Relaciones Públicas de Provino.



“Estamos entrando a la temporada de eventos entorno a la vitivinicultura en Ensenada y nuestros valles; en esta ocasión estamos invitando a que nos acompañen a la Fiesta de los Viñedos en Flor, es una actividad enfocada a la familia con corte filantrópico.


Durante tres días estarán sucediendo diferentes actividades donde se rendirá un homenaje a los productores de la tierra”, puntualizó la Licenciada Karla Lee.


El jueves 13 de junio se realizarán talleres en distintas locaciones teniendo como hilo conductor el cuidado de medio ambiente. Se desarrollarán una serie de ponencias, donde el tema será Enoturismo y Turismo Sustentable, la cita es el viernes 14 de junio en la Cava de Santo Tomás en San Antonio de las Minas, la entrada es gratuita, con temas relacionados a la sustentabilidad y la vinicultura con reconocidos invitados.


“En la antesala se podrá visitar el corredor ecológico compuesto por proyectos y asociaciones dedicadas a fomentar el respeto y manejo responsable de nuestros recursos naturales. Y el sábado 15 es la gran fiesta con la que culminamos este gran evento, es un evento itinerante ya que cada dos años se realiza en vinícolas diferentes; ahora estaremos en Monte Xanic con un mercadito campestre con 18 productores de la tierra donde se podrán adquirir de primera mano productos como miel, panes, hortalizas orgánicas, miel, conservas, aceite de oliva, además del área gastronómica liderada por el chef Drew Deckman”, menciona Karla Lee.


Las puertas se abren a las 12.00 horas para recibir a 1500 asistentes; donde se contará con degustación gratuita de más de 120 etiquetas de vino joven de las 62 vinícolas participantes.


El área gastronómica con ofertas de diversos platillos elaborados con productos frescos de la región preparados al momento por chefs invitados como Gaby Melchum, Edgard Romero, Miguel Bahema, David Castro Hussong, Sheyla Alvarado, entre otros.


Por otro lado, los visitantes podrán participar en actividades de artes plásticas y recreativas para niños, vuelo de papalote, recorridos a la granja y en tractor por el viñedo, en el taller de apreciación de plantas nativas, así como en el torneo de petanca.


Lo recaudado será donado al Albergue San Vicente, organismo que brinda atención a migrantes de la región, para que continúe con su gran labor.

13 visualizaciones
bottom of page