- Por Adla Vivó
Verbena Cultural de Santo Tomás 2019
Con la participación de artistas de Chile, Perú, Colombia y México se realizarán talleres, conferencias, conciertos, exposiciones, muestras gastronómicas, artesanales y otras actividades en la vigesimonovena edición de la tradicional verbena cultural organizada por Bodegas de Santo Tomás.
“La verbena de Santo Tomás ofrece este año una programación nueva, tendremos una serie de conferencias; el tena de este año es la arquitectura como patrimonio”, puntualiza Jaime Delfín Villafuerte, Director del Centro Cultural Santo Tomás.

El programa de esta edición se compone de presentaciones en vivo de más de 20 artistas en 5 escenarios simultáneos, 15 proyectos gastronómicos y 17 artesanos.
“Se llevará a cabo un taller de museografía con la curadora Marisa Caichiolo y Claudia Bremer del lunes 12 al jueves 15 de agosto; el lunes 12 a las 19:00 horas Álvaro Díaz presentará SONVI: Cartografía sonoro visual; Francisco Núñez impartirá ese mismo día el tema El Patrimonio Industrial: Caso Bodega de Santo Tomás; sobre el tema Arte, Ciencia y tecnología con la curadora Marisa Caichiolo el martes 13 a las 19:00 horas; el mismo martes Oswaldo Cuadra presentará Rescate del patrimonio de Bodegas de Santo Tomás; también se llevará a cabo el Taller de Construcción en Adobe con Carlos Chávez el miércoles 14 de agosto; El patrimonio Cultural Mexicano y su Conservación: Una herencia que nos une con Sandra Cruz Flores el miércoles 14 de agosto; Alfonso Aguirre presenta Utopías, Distopías y la Restauración Ecológica de las Islas de México el miércoles 14 de agosto y para cerrar el viernes 16 se llevara a cabo la inauguración de la exposición: Arte, Ciencia y Tecnología”, comparte.
El programa de esta edición crece para dar espacio a la cultura, el conocimiento y el encuentro con las artes a través de la vinculación con las instituciones públicas y privadas. Complementario al ciclo de conferencias y talleres se contará con un programa musical el sábado 17 de agosto que incluye la destacada participación de Son de Puerto, Doble Impacto de Cuba, Orquesta de Cámara de Ensenada, Ninette Terhart, Ensamble de Jazz latino, Javier Bátiz, entre otros.
“El viernes 16 de agosto a partir de las 19:00 horas inauguramos una exposición en coordinación con la Facultad de Artes, Fundación Biulding Bridges de Los Ángeles y el consulado de San Diego en Tijuana”, puntualiza el organizador.
El evento es de entrada libre y está dirigido al público de Ensenada así como al turismo que alberga nuestro estado durante estas épocas de verano.