top of page
  • Foto del escritorJuan Magaña

Rompe Fronteras Celebración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor en BC


Mediadores de lectura de Baja California participaron este jueves 23, en la celebración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, en una programación nacional en torno a la poesía del escritor Antonio Machado, coordinada por el Fondo de Cultura Económica y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura.


Debido a la emergencia nacional por la pandemia de Covid-19, este año, la celebración de esta fecha especial, celebrada desde 1995 el 23 de abril en conmemoración al fallecimiento de William Shakespeare y la inhumación de los restos de Miguel de Cervantes Saavedra, se realizó de manera virtual e incluyó, entre otras cosas, la lectura gratuita de una antología de la poesía de Antonio Machado.


El secretario de Cultura de Baja California, Pedro Ochoa Palacio, explicó que son varias las ciudades que este año se sumaron con el FCE para participar en la lectura colectiva, desde los hogares de los mediadores en div


ersos estados, de poemas incluidos en la antología “El despertar de la poesía” de Antonio Machado, una obra con prólogo y selección de Luis García Montero, catedrático, ensayista, poeta y actual director del Instituto Cervantes.


Además de Baja California participaron estados como Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Quintana Roo, Yucatán, Nayarit, Hidalgo, Nuevo León, Tabasco. Y desde ciudades como Tijuana, Mazatlán, Xalapa, Villahermosa, Tampico, Saltillo, Puebla, Gómez Palacio, Ciudad de México, Hermosillo.


“El despertar de la poesía” se encuentra en el sitio de internet https://www.fondodeculturaeconomica.com y a partir de hoy viernes 24 quedará a disposición de los lectores en su versión electrónica con un costo de 16 pesos.


Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.icbc.gob.mx.

5 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

De vuelta