Celebran 200 años de amistad entre México y Estados Unidos con Concierto de Jazz
- Redacción
- 6 dic 2023
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Cultura de Baja California y el Instituto de Cultura de Baja California, con el apoyo de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Fulbright-COMEXUS), presentará el Concierto Binacional de Jazz.
Este evento, destinado a celebrar los 200 años de amistad entre México y Estados Unidos a través del lenguaje universal de la música, fusionará talentos musicales en una celebración armoniosa del jazz.
La presentación está programada este jueves 7 de diciembre a las 20:00 horas, en los jardines de las oficinas generales del ICBC, ubicadas en Álvaro Obregón 1209, colonia Nueva. Los jardines de este recinto cultural, son un espacio perfecto para disfrutar de actividades artísticas, escénicas y musicales. Pronto se inaugurará un café permanente en este lugar.
Benjamín Barson, becario Fulbright en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Mexicali y miembro clave en la organización del evento, ha trabajado incansablemente en la intersección del jazz con las músicas fronterizas, incluyendo aquellas del Golfo de México, donde prevalecen el danzón y el son jarocho.
El concierto, enmarcado en el proyecto 'La Frontera Sónica', contará con la participación de músicos como el Dr. Salim Washington, saxofonista y compositor de jazz, Jonah Francese, trompetista y académico especializado en la música afromexicana y el rap indígena en México, entre otros talentosos y talentosas artistas de México y Estados Unidos. Lo que se busca es fomentar y materializar la idea de una 'frontera sónica', una expresión artística capaz de trascender barreras y desafiar políticas de separación y segregación.
La invitación es para celebrar esta fusión musical única que promueve la solidaridad y la cooperación entre dos países, no solo a través de la música, sino también a través de una experiencia cultural enriquecedora y armoniosa. La entrada es libre.
Todas las actividades culturales en la región se pueden consultar descargando la aplicación "Cultura BC" disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Comments