Redacción
Con gran éxito en asistencia, se vivió la Feria del Dátil 2022 en campos de Agrobaja
Con el propósito de apoyar el desarrollo y comercialización del producto dátil en nuestra región, se realizó con éxito el 1er festival Internacional de la palma datilera en México y la 8va feria del dátil en Mexicali, así lo mencionó la directora del comité de turismo y convenciones de Mexicali, Nancy Paola Minor Ibarra.
Con autoridades de los tres niveles de gobierno, productores regionales, investigadores, empresarios y miembros del premio Internacional Khalifa para la palma datilera e innovación agrícola del País de Emiratos Árabes Unidos como invitados especiales, se desarrolló con éxito por primera vez en los campos de agrobaja, la feria del dátil que tradicionalmente se realizaba en el ejido Jalapa.
En esta edición se contó con una asistencia de 6000 personas, además se acompañó el evento con música en vivo, comida, jaripeo entre otros.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Coordinador General de Agricultura, Santiago Argüello Campos y la Coordinadora General de Asuntos Internacionales, María de Lourdes Cruz Trinidad, ambos de la Secretaría de Agricultura; el Secretario del Campo y Seguridad Alimentaria, el Arq. Juan Meléndrez, el Asesor del Ministerio de Asuntos Presidenciales del Premio Internacional Khalifa, el Dr. Abdelouahhab Zaid, el organizador de la 8va. Feria del Dátil, Edgar Ramírez, Nancy Paola Minor Ibarra, representante de la presidenta municipal del 24 Ayuntamiento de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez y la Lic. Yahaira Meza, Directora Patronato de agrobaja.
Por otro lado, la importancia de estos eventos en la ciudad es vital para que se siga el posicionamiento y sobre todo, generar mesas de negocios que permitan una comercialización de estos productos tan relevante para Mexicali. El promotor del evento, Edgar Ramírez, informó que los invitados del País Emiratos Árabes se mostraron muy interesados en seguir generando lazos comerciales y culturales debido a la importancia que tiene este fruto en aquel País.
Finalmente, México ocupa el lugar número 15 como exportador de dátil, por ello que el COTUCO resaltó el interés de seguir apoyando este tipo de eventos que presenten al dátil como parte de la ruta turística que los visitantes y locales pueden realizar para visitar los campos y las degustaciones gastronómicas que algunos de ellos ofrecen.