Cuarentena de Película
Premonición (2000)
Género: Drama, Fantasía, Horror
Duración: 1h 51min
Donde verla: Netflix
El verano oficialmente ha iniciado y este primer fin de semana veraniego llega con otra Cuarentena de Película. El director Sam Raimi es mayormente conocido por su trabajo en la trilogía de Spider-Man o por los fanáticos del horror por darle inicio a la franquicia Evil Dead, pero fuera de esas dos sagas demuestra su gran trabajo tras la cámara en géneros como el drama y la fantasía, combinando estos últimos con el genero que le dio fama en Premonición.
Basada en las supuestas experiencias de la madre de Billy Bob Thornton, el filme escrito por este último se centra en una vidente que utiliza sus habilidades psíquicas para ayudar en el caso de una mujer desaparecida. Si bien no fue bien recibida en su estreno, esta infravalorada obra de Raimi desarrolla una intrigante trama llena de suspenso y tensión alrededor de su colorido elenco de personajes, cada uno envuelto en más de una forma entre la oscuridad que acecha el pueblo sureño en el que habitan.
La 2 veces ganadora del Oscar Cate Blanchett protagoniza como una madre recién viuda que utiliza sus poderes para mantener a su familia y resolver esta investigación que le brinda más pesares que beneficios, la actriz logrando que simpaticemos con ella mientras resiste ataques contra su persona y su estabilidad mental. Junto a ella se encuentra un reparto estelar en el que destacan Giovanni Ribisi, Keanu Reeves, Katie Holmes, Greg Kinnear, Hillary Swank y J.K. Simmons. Premonición es una gran cinta para este fin de semana que amplia nuestra perspectiva de su director y nos mantendrá intrigados de principio a fin.
Género: Comedia, Acción, Aventura
Duración: 1h 29min
Donde verla: Netflix
La próxima semana llega la nueva película de Dreamworks, Krakens y Sirenas: Conoce a Los Gillman, la cual podría ser otra grata sorpresa del estudio rival en Hollywood de Disney. Las últimas entregas de esta productora han sorprendido a las audiencias a pesar de un leve interés previo a sus lanzamientos, lo que indica su capacidad de sorprender con material que parece debajo de las expectativas del público, algo que demostraron hace unos años con Las aventuras del Capitán Calzoncillos: La Película.
Basada en la serie de libros infantiles de Dav Pilkey, esta adaptación sigue a dos niños bromistas que hipnotizan al rudo director de su escuela y lo convierten en un tonto y entusiasta superhéroe llamado Capitán Calzoncillos. Capturando la esencia de su obra original con una animación inventiva y secuencias cómicas juveniles pero carismáticas, el filme dirigido por David Soren celebra la amistad y la conexión que el humor puede lograr en la niñez y mantiene entretenidos a chicos y grandes por igual con su creatividad a pesar de su extravagante premisa.
Kevin Hart y Thomas Middleditch proveen la voz de los protagonistas, un par de amigos de cuarto grado que toman la tarea de entretener a sus compañeros y protegerlos de las garras del aburrimiento, mientras que Ed Helms da voz al personaje titular tanto como el ingenuo héroe como su alias de director cascarrabias. Igualmente destacan Nick Kroll como un científico con un desafortunado nombre y Jordan Peele como un nerd soplón sin sentido del humor. Las aventuras del Capitán Calzoncillos: La Película entretiene y sorprende como Dreamworks suele hacerlo y es ideal para toda la familia, así que no se la pierdan.
Una mujer fantástica (2017)
Género: Drama
Duración: 1h 44min
Donde verla: Netflix
Link a IMDb: https://www.imdb.com/title/tt5639354/?ref_=nv_sr_srsg_1_tt_7_nm_0_q_a%2520fantastic%2520wo
Este mes se celebra una vez más el Mes del orgullo LGBTQIA+, con el próximo 28 de junio conmemorando el aniversario 54º de la revuelta de Stonewall, considerado el evento que dio inicio al movimiento moderno a favor de los derechos de la comunidad. Netflix es quizás la plataforma que más ha promovido series y películas que celebran la diversidad y aunque no cuentan con tantas películas al respecto anteriores a este milenio, si presentan algunas propuestas nuevas alabadas por la crítica y en las ceremonias de premios, como es el caso de Una mujer fantástica.
El filme del director chileno Sebastián Lelio nos presenta a Marina, una mujer trans que pierde a su novio 20 años mayor y trata de pasar el luto mientras la familia del difunto le complica despedirse y continuar con su vida. Ganadora del Oscar por Mejor película de habla no inglesa y pieza clave en la apertura del debate de la ley de identidad de género en el país sudamericano, la cinta tiene sus fallas, pero es tanto interesante como importante que toca el dolor de una perdida junto a los prejuicios y complicaciones que tratan de detener a su digna y valerosa protagonista.
La actriz chilena Daniela Vega protagoniza esta cinta en una actuación estelar la cual es la razón principal para verla, brindándole a su personaje los breves alivios que encuentra en medio de la difícil situación en la que se encuentra y la capacidad que tiene para superarla. La acompañan Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim y Sergio Hernández en actuaciones secundarias memorables. Dale una oportunidad a Una mujer fantástica este fin de semana.
Comments