Por Erick Ibarra Moreno
Cuarentena de Película
Enero está por terminar y seguimos en nuestras casas, por lo que continúa nuestra Cuarentena de película. Las siguientes recomendaciones son bastante diferentes: tenemos un documental mexicano, una película animada original de Netflix y la primera parte de un universo que esta semana ha estado en boca de todos, así que, sin más preámbulo, aquí está la lista:
Familia de medianoche (2019)
Género: Documental
Duración: 1h 21min
Link a IMDb: https://www.imdb.com/title/tt6010976/?ref_=nv_sr_srsg_0
Sin lugar a dudas los héroes de los últimos 11 meses han sido el personal de salud de todos los países afectados por la pandemia. La historia de una familia que se encarga de este servicio (aunque no durante la pandemia) se puede ver en Familia de medianoche, que nos muestra el trabajo de los Ochoa, quienes manejan una ambulancia privada para trasladar pacientes en la Ciudad de México mientras compiten contra otras ambulancias con fines de lucro.
El único dato duro que este documental nos da es que en la capital sólo hay 45 ambulancias públicas para una población de casi 9 millones de personas, por lo que el trabajo de las ambulancias privadas como la de los Ochoa es absolutamente requerido. El documental de Luke Lorentzen nos da una mirada objetiva de las acciones de esta familia que debe hacer lo que sea para ganarse el día a día y nos muestra tanto sus prácticas cuestionables como el trabajo profesional que ofrecen.
Al mostrarnos las acciones de esta familia, se nos presenta con el verdadero problema que aqueja a la población: la corrupción y el pésimo manejo del gasto público que podemos ver en encuentros con la policía o la dura tarea de cobrarle a los seres queridos de los pacientes cuando este servicio sale costoso. Un documental que da un vistazo a la situación actual del país, no te lo puedes perder.
Perdí mi cuerpo (2019)
Género: Drama, Fantasía
Duración: 1h 21min
Link a IMDb: https://www.imdb.com/title/tt9806192/?ref_=nv_sr_srsg_0
Una de las ventajas de Netflix es que podemos encontrar películas que difícilmente encontrarían un gran público fuera de los servicios de streaming, como es el caso de películas de festivales o filmes internacionales. Uno de estos casos de éxito de la plataforma es la nominada al Oscar a Mejor Película Animada Perdí mi cuerpo, una animación francesa que nos cuenta dos historias simultáneamente: la de un joven enamorado de una chica y la de la mano cortada del joven que viaja por la ciudad para reencontrarse con su cuerpo.
Esta aparentemente bizarra trama da paso a una exploración de temas como el amor y la pérdida de una forma melancólica pero increíblemente bella, con una animación sencilla que te mantiene atento y le da vida a esta historia tan peculiar. Mantendré este apartado corto para evitar contar de más, porqué debe ser una película que mires sin conocer demasiado de la historia, así que, dale una oportunidad.
Godzilla (2014)
Género: Acción, Ciencia ficción
Duración: 2h 3min
Link a IMDb: https://www.imdb.com/title/tt0831387/?ref_=nv_sr_srsg_6
Si has pasado más de 5 minutos en redes sociales esta semana te habrás dado cuenta que la mayoría está hablando de Godzilla vs. Kong, la nueva entrega de este universo cinematográfico basado en estos personajes. Afortunadamente, algunas de las películas de esta franquicia están en Netflix, así que si no las has visto puedes empezar con Godzilla de Gareth Edwards, en la que el monstruo titular trata de salvar la humanidad ante la amenaza de otras criaturas.
El punto fuerte de esta película es su forma de generar suspenso. Edwards utiliza moderadamente a los monstruos de esta película y maneja el suspenso alrededor de las vidas de las personas que están en peligro y el ambiente tenso que se presenta ante la inminente destrucción que se avecina y lo poco que saben sobre las criaturas que están por atacar.
Para lograr esto consigue grandes actuaciones de su elenco, en el que destacan grandes actores como Bryan Cranston, Ken Watanabe y Sally Hawkins; efectos visuales espectaculares que le dan vida y personalidad a los monstruos y una cinematografía que captura perfectamente la magnitud de Godzilla y la destrucción que dejan a su paso. Mira esta película y quizás entenderás la emoción que la gente tiene sobre su secuela.
Si les gustó, no olviden compartir y dejar sus recomendaciones en los comentarios. Espero que la pasen bien, saludos.