Despedimos con profundo dolor a Rosa Andrea Gómez Zúñiga, referente de la danza contemporánea en Baja California
- Por Mauro Quintero
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

La comunidad artística de Baja California despide con inmensa tristeza a la bailarina, coreógrafa y docente Rosa Andrea Gómez Zúñiga, quien falleció este jueves 18 de julio, dejando un legado invaluable en la danza contemporánea y en la formación de nuevas generaciones de artistas escénicos.
Nacida el 22 de octubre de 1982 en Mexicali, Rosa Andrea fue una creadora apasionada y promotora incansable del arte en movimiento. Inició sus estudios de danza desde muy joven bajo la guía Carmen Bojórquez, Julio de la Rosa y Eunice Hidalgo. A los 16 años se integró al grupo Paralelo 32, donde comenzó una brillante trayectoria escénica que marcaría el pulso de la danza en la región.
Fue reconocida como Mejor Bailarina en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de San Luis Potosí en 1998, y a lo largo de su carrera obtuvo múltiples becas y reconocimientos, como el PECDA Baja California y el FONCA Jóvenes Creadores. Gracias a estos apoyos, desarrolló obras que abordaban desde lo íntimo hasta lo fronterizo, siempre con una mirada honesta, crítica y profundamente sensible.
En 2004 fundó, junto a las artistas Hildelena Vázquez y Dalel Bacre, la compañía Luna‑Luna, con la que construyó un cuerpo de obra comprometido con los contextos sociales, políticos y emocionales del norte del país. Tras la salida de Bacre, el colectivo evolucionó bajo el nombre de Sin Luna Danza Punk, consolidando su apuesta por un lenguaje coreográfico potente, honesto y visceral.

Además de su destacada labor artística, Rosa Andrea fue docente en la Facultad de Artes de la UABC, lo que le permitió ingresar en 2018 al Sistema Nacional de Creadores de Arte. También compartió su conocimiento en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, donde formó a generaciones enteras de bailarines y coreógrafos que hoy la recuerdan como una guía luminosa, una maestra generosa y un ejemplo de vida. Su trayectoria le abrió también espacios en instituciones nacionales, como la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, donde ofreció clases magistrales.
En 2024 le fue diagnosticado un agresivo cáncer de hígado, cuyo tratamiento requería un protocolo lento y complejo en el Instituto Mexicano del Seguro Social. La única alternativa viable era un costoso trasplante hepático para el cual su familia, amigos y comunidad artística realizaron colectas y espectáculos con causa. Todavía el reciente 5 de junio se realizó una presentación donde Rosa Andrea entregó todo en el escenario. A pesar del esfuerzo colectivo, su cuerpo no resistió la enfermedad.
Su partida deja un vacío imposible de llenar, pero su legado vivirá en cada escenario donde resuene el eco de sus pasos, en cada cuerpo que encuentre libertad a través del movimiento, y en cada corazón que se transformó con la fuerza de su arte. Descanse en Paz.
Imagen 1. Tomada del Facebook de Paola Lilian Ovalle
Imagen 2. Tomada del Facebook de La Rosita Gomez, crédito a Eliud Gil Samaniego.