top of page

CANIRAC y COTUCO firman convenio para impulsar el turismo, la cultura y la gastronomía de Mexicali

  • Foto del escritor: Por Mauro Quintero
    Por Mauro Quintero
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Con la firme intención de unir esfuerzos en pro de la promoción turística, cultural y gastronómica de nuestra ciudad, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Mexicali y el Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali (COTUCO) firmaron un Convenio General de Colaboración este 16 de julio en el restaurante Hunter By Tutuli.


El acuerdo fue suscrito por el L.M. Alan Diego Valenzuela Villa, presidente de CANIRAC Mexicali, y la Mtra. María de los Ángeles Murillo Flores, directora de COTUCO, con el objetivo de fortalecer vínculos en áreas académicas, científicas, culturales y turísticas, así como impulsar la profesionalización y el consumo local.

“Es un impacto fuerte para nuestros restaurantes que la gente por vacaciones sale de Mexicali, además por temas como los apagones, la energía eléctrica”, compartió Alan Valenzuela, quien también mencionó que nueve de cada diez restaurantes cierran durante su primer año. Por eso, aseguró, es esencial generar alianzas que brinden herramientas y visibilidad a los pequeños empresarios.
ree

Valenzuela resaltó que el 80% de los empleos en el sector restaurantero son generados por pequeñas empresas, muchas de ellas impulsadas por emprendedores con pasión por la cocina y el servicio. “Queremos que más restaurantes salgan adelante, que se profesionalicen, y que Mexicali siga ofreciendo una propuesta gastronómica de primer nivel”, concluyó.


Por su parte, María Murillo detalló que el convenio contempla cuatro acciones clave:

  1. Diseño e implementación de campañas promocionales.

  2. Capacitación y profesionalización del sector gastronómico y hotelero.

  3. Participación conjunta en ferias, exposiciones y eventos.

  4. Acciones que fortalezcan el desarrollo turístico-cultural.

“Mexicali es el mejor lugar para hacer negocios, la capital de la música, y tiene una de las mejores gastronomías del país. No solo es comida china: tenemos los mejores asados, y una riqueza cultural tremenda que debemos seguir impulsando”, declaró Murillo.

Adicionalmente, se anunció una agenda activa de promoción:📍 El 2 de agosto, COTUCO estará presente en ExpoTurismo, gracias al respaldo del Secretario de Turismo.📍 En septiembre, Mexicali tendrá fuerte presencia en Ciudad de México con actividades gastronómicas, culturales y de maridaje.📍 El 2 de septiembre se formalizará el hermanamiento con una ciudad de El Centro, California, con una muestra gastronómica y colaboración con el Consulado de Calexico.📍 Y el 23 de septiembre, se llevará a cabo un evento con presencia regional y conexión con organizaciones de pequeños negocios en el Valle Imperial.


El presídium del evento estuvo integrado también por Tito Martínez, vicepresidente de CANIRAC Mexicali; la Chef Ilean Padilla, coordinadora de la Carrera de Gastronomía de la Universidad 16 de Septiembre; y el Ing. Humberto Luna Rodríguez, vicepresidente de eficiencia energética de CANACINTRA.


Durante su intervención, el Ing. Luna habló sobre el impacto que los apagones están teniendo en la industria, en particular en este caso en los restaurantes, destacando que desde CANACINTRA compartirán su experiencia en eficiencia energética con los afiliados de CANIRAC. Agregó que se trabaja, además, en soluciones alternativas de suministro eléctrico de emergencia, con el objetivo de proteger los alimentos refrigerados y evitar la suspensión del servicio en los establecimientos.


*Imágenes de Emiliano Pérez

Comentarios


© 2025 Para Enterarte Networks

bottom of page