top of page

Francisco Arias celebra 65 años de trayectoria con magna exposición en CEART Mexicali

  • Foto del escritor: Por Mauro Quintero
    Por Mauro Quintero
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

En un merecido homenaje a su extensa trayectoria, este jueves 24 de julio fue inaugurada la exposición Las vertientes matéricas de la forma y del color, que conmemora los 65 años de creación artística del maestro Francisco Xavier Arias Beltrán, pionero de la plástica contemporánea en Baja California. La muestra se presenta en el Centro Estatal de las Artes Mexicali (CEART), con curaduría del museógrafo Alejandro Márquez Hernández.


Durante la inauguración estuvieron presentes Daril Isael Fortis Segura, Director de Museos y Galerías de la Secretaría de Cultura de Baja California, e Israel Ortega Castro, museógrafo de la institución, quienes acompañaron al artista en esta significativa apertura.


Sobre el origen de la exposición, el curador Alejandro Márquez comentó:

Las vertientes matéricas de la forma y el color surge durante una entrevista que le hice a Francisco para la reseña de una exposición que presentaba en CETYS Universidad y que se publicó en un importante periódico local. Durante ésta, y entre pregunta y respuesta, me dice: ‘Soy el único de los pioneros vivos que no ha exhibido en la sala grande del CEART’, y así empezó todo.”
ree

Francisco Arias, nacido en Mexicali en 1945, ha sido una figura fundamental en el desarrollo del arte en la región. Su obra ha transitado por el dibujo técnico, la serigrafía, el grabado, la escultura y el uso de materiales no convencionales, como los desechos industriales y el plástico reciclado, dando origen a sus emblemáticos “plasticorpos”, piezas híbridas entre escultura y pintura.


Fue parte del Grupo Símbolo en los años 60, cofundador de PAVAC (Profesionales de las Artes Visuales, A.C.) en los 70, y estudió litografía en Barcelona con el maestro Daniel Argimon. También es autor del “El Saguaro y el Sol” (1977), el monuemento emblemático de la Plaza de los tres poderes, una estructura abstracta de concreto de 23 metros ubicada en el corazón del Centro Cívico de Mexicali.


Ha sido escenógrafo teatral, fue docente de serigrafía y diseño gráfico durante 24 años en la Casa de la Cultura de Mexicali, participó en el Instuto Tecnológico de Mexicali por más de 40 años.

Es un artista que ha explorado todas las disciplinas de las artes plásticas "Soy muy inquieto, no puedo estar con una sola cosa, busco todas las variantes plásticas y visuales posibles en cada momento y eso ayuda a crear nuevas técnicas, nuevos proyectos, renovarme, reinventarme, redescubrirme"
ree

La exposición ofrece un amplio recorrido por las distintas etapas de su producción artística, abarcando desde sus inicios autodidactas hasta sus más recientes exploraciones matéricas.


La muestra permanecerá abierta al público durante los próximos hasta el 5 de octubre en CEART Mexicali, con entrada libre. Una oportunidad única para conocer de cerca el legado de uno de los creadores más influyentes de la plástica bajacaliforniana.


ree

Comentarios


© 2025 Para Enterarte Networks

bottom of page