El teatro regresa al escenario de CETYS con “Tokoloshe”
- Por Mauro Quintero

- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura

Con una historia que mezcla comedia, misterio, tradición y reflexión, el grupo de teatro Aristófanes trajo de vuelta la magia escénica al auditorio Jesús Rodríguez Montes de CETYS Universidad Campus Mexicali, con la presentación de la obra Tokoloshe.
La función se llevó a cabo este 29 de octubre, en punto de las 7 de la noche, reuniendo a estudiantes, docentes y público en general para disfrutar de una propuesta que invita a explorar lo más profundo de las creencias y los temores humanos.
Con una escenografía sobria con telas y elementos mínimos, con pantallas que daban cuenta del nombre de cada uno de los actos, esta obra inicia con actores y actrices ataviados con overoles blancos salpicados de pinturas que surgen de entre el público y que acompañados del grupo de percusiones de Cetys, dan la introduccion de ¿qué o quién es Tokoloshe? el cual es un duendecillo, personaje con ciertos poderes mágicos, pero sobre todo que de acuerdo a la mitología africana hace travesuras a los adultos.

Con vestuarios más elaborados aparecen los protagonistas: Thandi es una chica quien junto con su perro Voetsek, enfrenta a Lucky Makatini, -el prometido que le consigue su avariciosa y malvada abuela-. Ella está en busca de su padre perdido, y con ayuda de Tokoloshe emprende la aventura.
Tokoloshe, es una obra de Pieter Scholtz, que bajo la dirección de Cuper Fajardo ofreció una puesta en escena cargada de simbolismo, buenas actuaciones y comedia. El grupo Aristófanes regaló una experiencia teatral que cautivó a los asistentes quienes interactuaron con los histriones.
Con esta presentación, CETYS reafirma su compromiso con el arte y la cultura, fomentando espacios donde el talento de la juventud de preparatoria y universidad, permiten que la expresión escénica pueda seguir floreciendo.



































































































































Comentarios