top of page

Georges Brassac llega a Tijuana con un mensaje poderoso: “El muro también caerá sin armas”

  • Foto del escritor: Por Mauro Quintero
    Por Mauro Quintero
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura

Este sábado 19 de julio a las 4:00 p.m., Playas de Tijuana será el epicentro de un poderoso mensaje de unidad y esperanza. Asociaciones civiles y activistas convocan a una manifestación pacífica frente al muro que divide a México y Estados Unidos, como parte del movimiento internacional “Unir para Construir”, encabezado por el escritor y activista Georges Brassac.

“El muro de Berlín cayó sin armas… y el muro que divide a México de Estados Unidos también caerá sin armas”, afirmó Brassac en una emotiva conferencia de prensa, realizada este miércoles en Mexicali.
ree

Con su proyecto El Camión por la Paz, Georges Brassac recorre México y Estados Unidos con un mensaje claro: pasar de hablar de la Paz, a hacer la Paz. Desde la frontera norte de México, lanza una nueva corriente cultural: La Moda de la Paz, una filosofía que busca combatir el narcisismo, el ego desbordado y la exclusión a través de la empatía, el arte y el humanismo.


✌️ Master Class por la Paz y el Woodstock de la nueva era

Desde este simbólico punto geográfico —el muro en Playas de Tijuana— se lanza la Master Class sobre la Paz, así como un ambicioso llamado al Woodstock de la Paz, un espacio para artistas, humanistas y personas comprometidas con un solo objetivo: Unir para Construir.


Durante el evento también se presentará la iniciativa Expo por la Paz y se interpretará el icónico himno “We Are the World”, uniendo voces desde la frontera norte de México hacia el mundo.


ree

👤 ¿Quién es Georges Brassac?

Georges Brassac es el último descendiente de una dinastía franco-mexicana con raíces profundas en la historia comercial y cultural del país. Su bisabuelo y su madre fueron parte de la fundación de Las Fábricas de Francia en Guadalajara, provenientes del pequeño pueblo francés de Barcelonnette, también cuna de los fundadores de empresas como Liverpool, Palacio de Hierro y Banamex.


Tras perder su última participación familiar en un centro comercial debido a un acto de corrupción en 2020, Georges convirtió su dolor en un llamado por la transformación. Como legado para sus nietos y futuras generaciones, escribió el libro “Sí al amor, a la paz. No a la violencia, no a la guerra”, disponible en plataformas digitales.


Hoy, a través de su activismo, propone una nueva forma de medir los egos, fomentar el altruismo y poner la educación y la paz en el centro del debate social. Su voz denuncia el daño del narcisismo, la desinformación y la exclusión.


🤝 Asociaciones civiles: el corazón de la resistencia pacífica

Brassac advierte sobre los riesgos que enfrenta la sociedad moderna: la guerra, la exclusión, la manipulación y la muerte simbólica de las asociaciones civiles, que son el último bastión del pueblo y del pensamiento libre.

“Las asociaciones civiles representan al recién nacido, al anciano, al olvidado… Son sin fines de lucro y luchan por el diálogo y la dignidad en todos los rincones del planeta.”

Este sábado, Tijuana no solo será testigo de una manifestación, sino del nacimiento de una nueva filosofía global: hacer la Paz está de moda.

Comentarios


© 2025 Para Enterarte Networks

bottom of page