top of page

Cuerdas, nostalgia y ritmo juvenil: la Orquesta Río Nuevo celebra 14 años

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 may
  • 2 Min. de lectura

Por Jerry Turner


La sala de conciertos AUKA se transformó en un escenario donde convivieron dos mundos: el de la nostalgia ochentera y noventera, y el de la energía vibrante de una orquesta formada por niños y jóvenes de entre 6 y 17 años.


Con un concierto dedicado a clásicos del pop y rock en español, el miércoles 30 de abril por la noche, la Orquesta Infantil y Juvenil Río Nuevo celebró sus 14 años de existencia con una propuesta única: llevar las canciones de Timbiriche, Caifanes, Soda Stereo y La Maldita Vecindad al universo sinfónico.


Desde su fundación en febrero de 2011 por el Gobierno del Estado de Baja California, esta orquesta ha sido mucho más que un grupo musical. Ha sido un espacio de formación, comunidad y transformación, la cual es dirigida actualmente por el maestro Ángel Alejandro Ortega Márquez.


Una noche de emociones y talento

El programa incluyó arreglos orquestales de figuras como Memo Méndez Guiu, Chucho Zarzosa, y Tomás Acosta, con interpretaciones vocales que se llevaron los aplausos del público. Los cantantes invitados - Ana López, Hilda Carrillo, Edgar Tapia y David Urquijo- brillaron en cada tema, alternando voces y estilos con seguridad escénica y emoción.


Entre las canciones más aclamadas estuvieron “No dejes que...” de Caifanes, “Kumbala” de La Maldita Vecindad, “Lamento boliviano” de Enanitos Verdes y un cierre espectacular con los éxitos de Soda Stereo. Además, la presencia de músicos invitados como los pianistas Ema Gabriela Tom Obeso y Ely Benjamín Ortega; Leonardo Olea y Felipe Ortega ambos en guitarra eléctrica, aportaron un toque contemporáneo que conectó aún más con el espíritu del homenaje musical.


Reconocimientos y comunidad

Durante el intermedio, se realizó una emotiva entrega de reconocimientos a personas clave en el desarrollo del proyecto. Fue un momento para agradecer a quienes han impulsado la formación musical de los más jóvenes: padres, docentes, gestores y visionarios que creen en el poder transformador de la música.


Lo que se vivió no fue solo un recital: fue una muestra de cómo la música clásica puede dialogar con el repertorio popular, de cómo los jóvenes pueden hacer suyo el pasado y reinterpretarlo con pasión y técnica. A 14 años de su fundación, la Orquesta Infantil y Juvenil Río Nuevo no solo celebra su historia, sino también el futuro prometedor que construyen día a día, nota por nota.


Una invitación abierta para que más jóvenes se sumen al mundo orquestal, donde la música no solo se escucha, sino que transforma. La Orquesta Infantil y Juvenil Río Nuevo siempre mantiene sus puertas abiertas a posibles nuevos integrantes de entre 6 a 17 años de edad interesados en la música.


Comments


© 2025 Para Enterarte Networks

bottom of page