top of page

Instalan la Comisión Intersecretarial de Industrias Creativas de Baja California

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 10 minutos
  • 2 Min. de lectura

El pasado 14 de octubre quedó formalmente instalada la Comisión Intersecretarial de Industrias Creativas de Baja California, presidida por el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, e integrada por las secretarías de Cultura, Turismo, Trabajo y Previsión Social, Educación, Hacienda y Bienestar, además de la Comisión Fílmica de Baja California.


ree

El objetivo es promover la colaboración entre las distintas entidades del Gobierno del Estado, dada la transversalidad de sus impactos, e impulsar la participación de la academia y la iniciativa privada para fortalecer la actividad de estas industrias mediante políticas públicas, formación de talento y proyectos estratégicos que impulsen la economía creativa.


Durante la sesión de instalación y primera sesión ordinaria, se presentó la estructura de la Subsecretaría de Industrias Creativas, así como la propuesta de creación e instalación de las Comisiones Sectoriales, los programas en desarrollo y la propuesta del Congreso Nacional de Industrias Creativas.


Estuvieron presentes la titular de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos; Sergio Acevedo, de la STPS; Víctor Fonseca, de SECTURE; Francisco Ortiz, de Hacienda, y Alessandra Figueroa, de Educación.


“Las industrias creativas representan hoy uno de los sectores con mayor crecimiento a nivel global, donde la creatividad, la cultura, la tecnología y la innovación se convierten en motores de empleo, desarrollo económico e identidad.


Baja California se ha posicionado como un estado pionero en este ámbito al crear la Subsecretaría de Industrias Creativas, la primera en su tipo en el país, impulsando ocho sectores clave: música, cine, videojuegos, plataformas digitales, moda, diseño, gastronomía y bebidas artesanales.


Cada dependencia aporta una pieza esencial: desde la formación del talento hasta la gestión de recursos y el impulso de proyectos creativos y culturales. Solo a través de la colaboración podremos construir una economía creativa sólida y con identidad bajacaliforniana”, destacó el subsecretario de Industrias Creativas, Abelardo Vázquez Ramos.


Con esta instalación, Baja California reafirma su liderazgo en la construcción de una política pública integral que reconozca el valor del talento, la cultura y la innovación como pilares del desarrollo económico y social del estado.

Comentarios


© 2025 Para Enterarte Networks

bottom of page