top of page

Despedimos a José Ramón Badilla Celaya, “El pintor del desierto” (1938–2025)

  • Foto del escritor: Por Mauro Quintero
    Por Mauro Quintero
  • hace 3 días
  • 1 Min. de lectura
ree

La comunidad artística de Baja California despide este día a José Ramón Badilla Celaya, reconocido pintor nacido en 1938, cuya obra se convirtió en un testimonio visual de la vida y el esfuerzo de los hombres y mujeres del campo bajacaliforniano.


Contemporáneo de la generación de pioneros de las artes plásticas en el estado, Badilla Celaya fue llamado cariñosamente por el también artista plástico Rubén García Benavides como “El pintor del desierto”. Su estilo costumbrista plasmó con maestría paisajes del Valle de Mexicali, escenas campiranas y la fuerza de quienes labran la tierra en esta región. Su obra también rendía homenaje a la flora y fauna bajacaliforniana, integrando la identidad del desierto en cada trazo.

Fue un artista que se mantuvo muchos años activo, pero alejado de las galerías y el reconocimiento institucional, hecho que lo relegó de la historia del arte local, sin embargo, muchas de sus pinturas de gran formato fueron adquiridas por el Gobierno de Baja California, y hoy forman parte del acervo cultural que adorna las oficinas del Ejecutivo estatal, además de encontrarse en importantes colecciones particulares.
ree

Un detalle distintivo de su producción artística fue su firma: “Badilla”, acompañada de un pequeño cactus que se convirtió en su sello personal.


Su partida deja un vacío en la plástica bajacaliforniana, pero también un legado que seguirá contando la historia de nuestra tierra a través del color, la textura y la memoria. Un reto para las instituciones culturales, para reconocer su trabajo post mortem. Descanse en paz.

1 comentario


José de Jesús Jiménez Vega
José de Jesús Jiménez Vega
hace 9 horas

Las pinturas de Badilla son muy conocidas, aunque el autor no, porque se movió con mucha discreción, sin la inquietud por los reflectores que por lo general encantan a los artistas. Después de todo la pintura es un arte que se desarrolla en solitario, aunque lo curioso en este caso es que la obra de Badilla se expone permanentemente en algunos lugares públicos, ya sea privados u oficiales, y creo que hasta hay copias de algunos de sus cuadros que más llaman la atención.

Me gusta

© 2025 Para Enterarte Networks

bottom of page